Boletín: Recuento de verano: julio-agosto-septiembre 2018
Quito - Ecuador 15 de Octubre de 2018
“Quiero comentarles que hemos terminado con los talleres a padres de familia (Luego de la Certificación de Disciplina Positiva en la Familia) de segundo a octavo, y han sido muy positivos. Todos los comentarios son espectaculares y los padres están interesados en continuar con estos; así que aprovecho para agradecerles nuevamente por todo”.
23 y2 4 de julio, 30 nuevos Educadores de Aula en el primer Colegio que capacita a sus docentes en Disciplina Positiva en Ibarra, UE Sagrado Corazón de Jesús de Ibarra. Comenzamos con pie derecho en Ibarra.
Segunda jornada de capacitación en Disciplina Positiva a los docentes del Sagrado Corazón de Jesús de Ibarra, este 24 y 25 de Agosto.
La totalidad de docentes de la Unidad Educativa capacitados y listos para iniciar el año lectivo desde el nuevo enfoque de Disciplina Positiva. ¡Bienvenidos a esta comunidad educativa de amabilidad y firmeza al mismo tiempo!
Masiva y muy significativa primera jornada de Certificación de Disciplina en el Aula, en Unidad Educativa Cristo Rey de Portoviejo este 11 y 12 de septiembre.
El 13 y 14 de septiembre tuvimos en Portoviejo la segunda tanda de Certificación Internacional de Disciplina Positiva en el Aula con los docentes de bachillerato de la Unidad Educativa Cristo Rey. Excelente grupo lleno de compromiso educativo. Ya vamos más de 100 docentes certificados en el Cristo Rey y nos preparamos para la tanda de Certificación Internacional de Disciplina Positiva en Primera Infancia.
Estupendo arranque de la Certificación de Disciplina Positiva en la Primera Infancia, ECE, en el Cumbayá Valley Childhood Learning Center con la charla introductoria. Un grupo lleno de cariño y vocación por la crianza de los más chiquitos. Nos preparamos para la certificación del 19 y 20 de Octubre.
El 5 y 6 de septiembre se vivió por primera vez en Ecuador la Certificación Internacional de Disciplina Positiva para la Primera Infancia dictada por Fabiola Narváez de Voluntar a más de 20 docentes del Pre Escolar del Colegio Católico José Engling en Quito.
Ya van más de 90 docentes de la UE certificados en Disciplina Positiva en Familia, Aula y ahora Primera Infancia... y vamos por más para completar la certificación de todos los docentes.
ThinkTank de Disciplina Positiva 2018 en San Diego, California, en el mes de julio, con la participación de Fabiola Narváez de VOLUNTAR.
También participó en el entrenamiento avanzado de «Early Childhood Educator» una nueva certificación para educadores de Centros Infantiles y Preescolar con lo que regresa con una nueva opción de formación para quienes trabajan con niños de 0 a 6 años.
Actualizándose para transmitir de mejor manera la Disciplina Positiva en Ecuador.
En Lima-Perú el 1 y 2 de septiembre, junto a Jane Nelsen, la desarrolladora de la Disciplina Positiva, Fabiola Narváez participó del Nivel 2 del programa de Disciplina Positiva enfocada a las parejas, Keeping the Joy in Relationships KJR.
Esta certificación dará la oportunidad de trabajar con individuos y parejas en distintos talleres y acompañamiento con el fin de dotar de herramientas a todas las personas que buscan mejorar sus relaciones interpersonales.
1 de Agosto terminó el Seminario Internacional “Vínculos Saludables en el Desarrollo del Niño y sus Contextos”, organizado por la PUCE_Ecuador y Fundación América por la Infancia. Agradecemos por la invitación para que Fabiola Narváez forme parte del distinguido grupo de expositores internacionales, presentando la Disciplina Positiva como herramienta de crianza y educación.
En el GAD de Santa Ana Manabí, Disciplina Positiva en el ámbito Laboral.
15 de Agosto primera jornada de Disciplina Positiva en el ámbito laboral. El Municipio de Santa Ana potencia con este taller a 20 de sus trabajadores, aprendiendo a tener un liderazgo más horizontal, efectivo en el servicio y la construcción personal e institucional, con amabilidad y firmeza. Ampliamos los horizontes de impacto de la Disciplina Positiva en Ecuador.
Una experiencia de un día, dirigida a Papás/Mamás que quieren tener una experiencia significativa de aventura con su hijo-s en la naturaleza en un ambiente seguro y con la asistencia requerida.
• 3 de noviembre
Te invitamos a conocer más y revisar el Tríptico y el Brochure de la caminata AQUÍ
Este es un taller de entrenamiento intensivo de dos días completos.
Al concluir el entrenamiento tendrán el certificado Certified Positive Discipline Classroom Educator (CPDCE) a nombre de la Positive Discipline Asociation de Estados Unidos.
Reciben además el Manual de Actividades para Trabajar con los Alumnos, el Manual del Líder y el Libro Disciplina Positiva en el Aula de Clases.
Fechas:
• QUITO: 10 y 11 de Noviembre 2018
• AMBATO: 5 y 6 de enero 2019
Puedes encontrar todo el detalle de la información AQUÍ
Dirigido a docentes, consejeros de estudiantes, psicólogos educativos, directivos que deseen un enfoque que integre el aprendizaje académico y una disciplina efectiva basada en el respeto mutuo.
Fecha:
• 24 y 25 de noviembre
Puedes encontrar todo el detalle de la información AQUÍ
Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma a nombre de la Positive Discipline Association (Asociación de Disciplina Positiva de EEUU) que los certifica como Certified Positive Discipline Parent Educator (CPDPE - Educador Certificado de Disciplina Positiva en la Familia).
Fecha:
• 1 y 2 de diciembre
Te invitamos a conocer más y revisar el Tríptico y el Brochure del Campamento AQUÍ
Si quieres descargar este boleín como PDF: CLIC AQUÍ
¿No recibiste tu boletín? Puede ser que tu cliente de correo esté configurado para que toda dirección nueva vaya directamene a la bandeja de "correo no deseado". Si es así, busca el boletín en la mencionada bandeja y márcalo como "Correo deseado"
María Augusta Reyes, Directora de Formación, Unidad Educativa José Engling, Quito en un correo al equipo de Voluntar.
a) Certificaciones de Disciplina Positiva en el aula de clases
29 y 30 de agosto todos los docentes de la institución educativa Jean-Jacques Rousseau se certificaron como educadores de aula con disciplina positiva. Un equipo lleno de energía, calidez y sensibilidad educativa.
¡Bienvenidos nuevos educadores de aula con Disciplina Positiva!
b) La primera Certificación de Disciplina Positiva para primera infancia en Ecuador:
c) Otros eventos de Disciplina Positiva:
a) Caminata Padre - Madre / Hijos (3 de noviembre)
b) Certificación Internacional de Disciplina Positiva en el aula de clase (10 de noviembre)
c) Certificación Internacional de Disciplina Positiva en la familia (24 y 25 de noviembre)
Este es un taller de entrenamiento intensivo que se desarrolla durante dos días completos.
Está dirigido a educadores, psicólogos, terapeutas, coaches, consejeros, educadores, maestros líderes de comunidad, trabajadores sociales y otros profesionales que estén interesados en aprender técnicas basadas en el respeto mutuo para implementar sus propias clases para padres, utilizando el modelo de disciplina positiva.
d) Campamento Padre -Madre / Hijos (1 y 2 de diciembre)
Una experiencia de dos días y una noche, dirigida a Papás/Mamás que quieren tener una experiencia significativa de aventura con su hijo-s en la naturaleza en un ambiente seguro y con la asistencia requerida.
e) Taller Manteniendo la Dicha en la Relación (8 y 9 de Diciembre)
Taller vivencial Manteniendo la Dicha en la Relación, a partir de los principios de la Disciplina Positiva. Nivel 1.
Es una oportunidad para evaluar tu relación. Un espacio de autoconocimiento que te inspirará a reconectarte contigo y tu pareja.
Aprenderás herramientas concretas para fortalecer tu relación pero sobre todo te darás cuenta que la clave está en las pequeñas cosas cotidianas.
Dirigido a toda persona que busca mejorar sus relaciones a partir de conocerse y fortalecerse como individuo. Abierto a parejas de todo tipo, edad y tiempo de relación.
Taller útil también para psicólogos, terapeutas, coaches, trabajadores sociales, sacerdotes, que trabajan con parejas y quieren tener más herramientas para ayudar y acompañar en sus consultas. Después de este taller estas personas podrán participar del Nivel 2 donde tendrán más posibilidades en este campo.
¿Qué no es este taller?
No es terapia. No es consejería. No está dirigido para parejas o matrimonios en crisis o donde existe violencia. No es tu opción si lo que buscas es cambiar al “otro”. No es un espacio para buscar culpables. No es un taller para ser la pareja perfecta.
Pregunta por más información en info@voluntar.org o llenando nuestro formulario de contacto
f) Conocerme es Amarme, Taller de Crecimiento y Empoderamiento personal.
(19 y 20 de enero)
Partiendo de los principios adlerianos y de la Disciplina Positiva Lynn Lott desarrolló el Porgrama de Encouragement Consultant, en el que está basado este taller vivencial.
Este taller de autoconocimiento te abrirá el camino para el cambio que buscas en tu vida. Te ayudará a pasar del desaliento al verdadero aliento que te empodera y te da el coraje de ser tu mejor versión.
Comprenderás que muchas de tus creencias y maneras de actuar que no están siendo efectivas en tu vida, vienen desde tu infancia por lo que reconocer y reeducar a ese niño interior que todos llevamos dentro será un paso importante.
Te ayudará a enfocarte en tus fortalezas y tendrás nuevas herramientas que te ayudarán a avanzar en tus objetivos dando un paso a la vez.
Dirigido a toda persona que busca darle un giro a su vida, que tiene el deseo de cambiar para bien y que también quiere ayudar a las personas que le rodean.
Pregunta por más información en info@voluntar.org o llenando nuestro formulario de contacto
g) Coaching de crianza y coaching de pareja
La clave es trabajar los problemas a tiempo y de manera apropiada. Mientras más lo retrasas, más agotador será solucionarlo.
Obtendrás herramientas prácticas, siempre con un enfoque integral, a partir de la Disciplina Positiva. Sesiones online o presenciales más módulos virtuales.
Puedes encontrar todo el detalle de la información AQUÍ
Para todos los educadores de Padres o de Familia certificados en Disciplina Positiva en Voluntar, les recordamos que pueden ser parte de estas mentorías de manera gratuita a través de los Grupos Cerrados de Facebook:
Grupo de Educadores de Padres CLIC AQUÍ
Grupo de Educadores de Familias CLIC AQUÍ
a) Mentoría Mensual de Disciplina Positiva en la Familia.
b) Mentoría Mensual de Disciplina Positiva en el aula de clase.
Nuestra nota de enorme pesar por el acallamiento de la Dra. Rocío Bermeo Sevilla, Directora de Vinculación de la Comunidad de la PUCE con quién tuvimos el honor de compartir varios espacios de servicio y voluntariado. Nos inspiró y nos seguirá inspirando en el servicio.